Efectivamente, en México y en Tabasco existen muchas leyes y reformas. Pero también, lo que se requiere es su adecuada aplicación y un verdadero compromiso gubernamental por modificar el modelo de gestión pública.
Allí se halla un punto clave que da respuesta a una parte de nuestra problemática actual, que el sistema político en la analogía con una empresa, está plagada de absurdos de improductividad, falta de competitividad y abusos.
El gobierno que encabece Arturo Núñez Jiménez, deberá fortalecer los esfuerzos realizados en la modernización y simplificación gubernamental con transparencia y responsabilidad. Para ello, a la próxima administración estatal le corresponderá establecer mejoras permanentes que fortalezcan la estructura de gobierno, su regulación, el capital humano y los procesos, aprovechando los sistemas de gestión de calidad, herramientas de mejora regulatoria y las tecnologías de la información.
Deberá alinear el esfuerzo gubernamental a impulsar una modernización administrativa y la profesionalización de los servidores públicos. En este rubro, le corresponderá impulsar en la siguiente administración estatal, las leyes necesarias para el establecimiento del servicio profesional de carrera.
Este tema cobra singular importancia en este proceso de transición administrativa, ya que debe realizarse un diagnóstico y definir un catálogo de los perfiles de competencias laborales y la descripción de los puestos de trabajo de los que son sustantivos en el gobierno.
No sólo deberá establecerse en los próximos meses, esquemas generales de planeación en materia de recursos humanos. Además, comenzar a crear lineamientos generales de profesionalización en el gobierno del estado.
¿Por qué la importancia del servicio profesional de carrera? Porque es una política pública clave para la profesionalización de los servidores públicos, que fomenta la eficiencia y eficacia de la gestión pública, lo que se traduce en una mejora en los servicios que se ofrecen a la ciudadanía.
Además, este sistema permitiría administrar los recursos humanos de las instituciones sujetas a una ley del servicio profesional de carrera y garantizar a los servidores públicos su ingreso, desarrollo y permanencia en la administración pública estatal a través del mérito y la igualdad de oportunidades; en un marco de transparencia y legalidad.
Recordemos que en los próximos meses, la “gabinetología” será el deporte estatal ante las especulaciones de quiénes acompañarán a Arturo Núñez al frente del gobierno de Tabasco. Ahora bien, en este proceso no entremos como priístas, perredistas o panistas, todos somos tabasqueños y Tabasco cuenta con nosotros y los mejores talentos para beneficio de nuestra sociedad; sólo los mejores ciudadanos haremos un mejor gobierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario